Clasificación de la efectividad de las intervenciones gubernamentales de COVID-19 en todo el mundo
- Camila Molina
- 6 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Nature Human Behaviour
Tipo de artículo: Artículo Original
Fecha de Publicación: 16 de noviembre del 2020.
Resumido por: Camila Molina Segura, Interna Universitaria (UCIMED)
Revisado por: Dr. Manuel E. Soto-Martínez MD MSc.
En situaciones epidemiológicas que cambian rápidamente, frente al COVID-19, los gobiernos de todo el mundo han implementado diversas NPI, a pesar de la falta de evidencia científica sobre la efectividad individual y combinada de estas medidas, el grado de cumplimiento de la población y el impacto social.
Por lo tanto, el conocimiento de las NPI más efectivas permitiría implementar de manera oportuna una secuencia específica de intervenciones clave para combatir un resurgimiento de COVID-19 o cualquier otro brote respiratorio futuro.
Para evaluar el impacto de las NPI en la mitigación de la propagación del SARS-CoV-2 y la reducción de la tasa de reproducción efectiva (Rt), utilizaron cuatro métodos computacionales codificado jerárquicamente para evaluar 6.068 NPI implementadas entre marzo y abril de 2020 en 79 países o regiones. Los autores validaron sus resultados utilizando dos bases de datos externas (WHO-PHSM datase y Coronanet dataset) de 42.151 NPI de 226 países e identificaron las medidas de consenso más completas.
Según los cuatro métodos, las NPI más eficaces fueron la cancelación de pequeñas reuniones (83%), el cierre de establecimientos educativos (73%), las restricciones fronterizas (56%) , el aumento del suministro de equipo de protección personal (51%), las restricciones de movimiento individual (42%) y los cierres nacionales (25%). (La puntuación máxima del NPI es del 100%, lo que significa que la medida es la medida más eficaz en cada método. )
A diferencia de estas, las intervenciones que mostraron una menor efectividad en cuanto a la prevención del virus fueron, acciones gubernamentales para proporcionar o recibir ayuda internacional, medidas para mejorar la capacidad de prueba o mejorar la estrategia de detección de casos, medidas de rastreo y seguimiento, controles sanitarios fronterizos y limpieza ambiental.
Las estrategias de comunicación más efectivas incluyen advertencias contra los viajes y el regreso de áreas de alto riesgo y medidas para comunicarse activamente con el público. Por ejemplo, fomentar la permanencia en casa, distanciamiento social, medidas de seguridad en el lugar de trabajo, aislamiento por iniciativa propia de las personas con síntomas respiratorios leves y campañas de información.
Por otra parte, el análisis de este estudio también indica variaciones en la efectividad de la NPI entre las diferentes regiones del mundo. Los autores presentan esto como una medida de la heterogeneidad de las clasificaciones de NPI en diferentes territorios a través de un enfoque entrópico. Si bien las medidas de distanciamiento social y las restricciones de viaje son las más efectivas, muestran una alta entropía, es decir, la efectividad varía considerablemente entre países. Pero la identificación de casos, el rastreo de contactos y las medidas de atención médica muestran una dependencia del país sustancialmente menor. (Un valor de entropía cercano a cero implica que la efectividad de la NPI no depende del país o estado específico. Por otro lado, un valor alto de la entropía indica que el desempeño de cada NPI depende en gran medida de la región geográfica.)
Dado que no es posible en el mundo real cambiar la secuencia de las NPI adoptadas, el estudio muestra secuencias de intervención artificiales de NPI para identificar el cambio más probable en Rt versus el tiempo de adopción del NPI específico.
Cierre nacional (incluida la orden de quedarse en casa) muestran un efecto moderado (cambio bajo en Rt) en comparación con otras medidas menos drásticas.
El patrón "cuanto antes, mejor” (cierre de instituciones educativas, cancelación de pequeñas reuniones, restricciones aeroportuarias); la adopción temprana siempre es más beneficiosa.
Mejorar la capacidad de prueba y la vigilancia exhiben un impacto negativo. Es decir, un aumento en Rt, relacionado con el hecho de que más pruebas permiten identificar más casos.
Rastreo y seguimiento y activar notificación de caso, demuestra un efecto inicialmente negativo que se vuelve positivo (es decir, hacia una reducción en Rt).
Los resultados de este estudio indican que es necesaria una combinación adecuada de NPI para frenar la propagación del virus; ningún NPI puede disminuir el Rt por debajo de uno. Hay intervenciones menos disruptivas y costosas que son tan efectivas como las más intrusivas y drásticas. Este estudio permitirá a los responsables de cada gobierno tener a mano NPI decisivos, cada uno adaptado al país específico y su edad epidémica, para combatir de manera inteligente un resurgimiento de COVID-19 o cualquier otro brote respiratorio futuro.
Referencia Bibliográfica. Haug N, Geyrhofer L, Londei A, Dervic E, Dervars-Larrive A, Loreto V et al. Ranking the effectiveness of worldwide COVID-19 government interventions. The Nature Human Behaviour. (2020) 4, 1303–1312. Disponible en https://doi.org/10.1038/s41562-020-01009-0.
Comments